Entender a tu público
El público de los clubes suele ser más reducido, más nicho y más frecuente que el de los festivales. Eso hace que tus visitantes habituales sean uno de tus activos más importantes. Si consigues que el 15 % o más de tus clientes vuelvan con regularidad, vas por buen camino.
En una discoteca, tu público no es solo un grupo de personas: cambia constantemente en función de la noche, la música y el promotor. Por eso, para comprender a tu público, primero debes saber quién compra entradas para cada tipo de evento. ¿La mayoría de tus visitantes son nuevos en el local? ¿Vuelven con regularidad? ¿Vienen por el artista, el ambiente, el género musical o la ubicación?
Es probable que tus visitantes más fieles no pertenezcan a un solo grupo. Es posible que representen diferentes escenas musicales y subculturas que giran en torno a géneros específicos. Eso significa que tu comunidad está compuesta en realidad por múltiples microcomunidades, y cuanto más sepas sobre cada una de ellas, mejor podrás adaptar tu estrategia de comunicación, timing y venta de entradas.
Personalización tardía
Recopilar información sobre tus visitantes es fundamental para que la estrategia de crecimiento de cualquier club o local funcione correctamente. Pero, ¿qué información hay que recopilar y cómo?
Normalmente, cuando los compradores de entradas completan tu pedido, la persona que realiza el pedido introduce sus datos de contacto antes de efectuar el pago. Dado que la mayoría de los pedidos contienen dos o más entradas y que los procesos de pago solo solicitan información sobre la persona que completa el pedido, estás perdiendo el 50 % de tus datos.
Por lo tanto, recomendamos utilizar la Personalización tardía, que te permite recopilar los datos de todos los visitantes, y no solo de la persona que realiza el pedido, una vez realizada la compra. Esta herramienta te ayuda a encontrar el equilibrio entre aumentar la conversión en tu tienda de entradas y garantizar que recopilas información sobre todos tus visitantes. Para agilizar el proceso de pedido, ahora puedes optar por personalizar las entradas después del pago e incluso solicitar información adicional.
Con la personalización tardía, puedes hacer preguntas como «¿Quién es tu artista favorito?» o «¿Qué géneros te gustaría escuchar más?» y utilizar esa información para promocionar futuros eventos. También puedes utilizar tus datos para clasificar a tus visitantes por género, preferencias o días habituales de asistencia.
Recomendamos añadir los siguientes campos en Personalización tardía:
1. Edad
2. Género
3. Ciudad
4. Preferencias musicales detalladas y específicas, incluyendo techno, hard techno, house, hard house, EDM, etc.
5. Artista favorito
Construye tu comunidad
Genial, estás recopilando datos sobre todos tus visitantes. Pero la fidelidad no surge por casualidad, requiere esfuerzo. Una buena estrategia comunitaria significa que más personas regresarán y traerán a sus amigos. A continuación, te explicamos cómo fidelizar a tus clientes con el tiempo:
Comunícate con regularidad. Mantén informados a los visitantes mediante boletines informativos y publicaciones específicas en las redes sociales.
Utiliza tu CRM de forma inteligente. Clasifica correctamente tus géneros y segmentos de público, para saber a quién dirigir cada mensaje.
Demuestra que conoces a tu público. Los mensajes personalizados basados en lo que han comprado anteriormente son muy eficaces.
El contenido generado por los usuarios es otro factor importante para impulsar la comunidad. Anima a tu público a compartir sus experiencias, etiquetar tu local o participar en retos y sorteos. Estos momentos orgánicos generan visibilidad, confianza y prueba social.
Utiliza los datos para definir tu estrategia
Los datos son tus mejores aliados. Analiza de dónde proceden los compradores de tus entradas, qué géneros prefieren y qué eventos atraen a más visitantes habituales. Adapta tu estrategia en consecuencia. Por ejemplo:
Si un gran porcentaje de compradores procede de una ciudad o zona concreta, céntrate en la publicidad exterior o en las redes sociales locales de esa zona.
Si una noche o un género en concreto suele atraer a más clientes, dedícale más espacio en tu programación y aumenta su visibilidad en la tienda.
Lo que nos dicen los datos
En nuestro informe sectorial semestral de Weeztix para 2025, hemos descubierto varias tendencias importantes que vale la pena tener en cuenta:
La edad media de los asistentes a los clubes ha aumentado de 25 a 27 años desde el 2021.
El público más joven ya no espera a comprar las entradas a última hora, sino que opta por opciones más tempranas y económicas.
En el caso de las discotecas, el plazo medio de compra de entradas aumentó muy ligeramente, de 40 a 42 días antes del evento.
El 25% de los clubes más importantes retuvieron al menos el 1% de su público en todos los eventos.